

Este ítem o sección sobre el tema de la política carece o carece de notas específicas y referencias bibliográficas .
|
Galeazzo Ciano | |
---|---|
Embajador de Italia ante la Santa Sede | |
Termino de oficina | febrero de 1943 - julio de 1943 |
Jefe de Gobierno | benito mussolini |
Predecesor | Rafael Guariglia |
Sucesor | Francesco Babuscio Rizzo |
Ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Italia | |
Termino de oficina | 11 de junio de 1936 - 6 de febrero de 1943 |
Jefe de Gobierno | benito mussolini |
Predecesor | benito mussolini |
Sucesor | benito mussolini |
Ministro de Prensa y Propaganda del Reino de Italia | |
Termino de oficina | 26 de junio de 1935 - 11 de junio de 1936 |
Jefe de Gobierno | benito mussolini |
Predecesor | oficina establecida |
Sucesor | dino alfieri |
Secretario de Estado de la Presidencia del Consejo de Ministros con responsabilidad en Prensa y Propaganda | |
Termino de oficina | 6 de septiembre de 1934 - 26 de junio de 1935 |
Predecesor | Edmondo Rossoni |
Sucesor | Giacomo Medici Del Vascello |
Cónsul de Italia en la República de China - Shanghai | |
Termino de oficina | 26 de mayo de 1932 - 1933 |
Jefe de Gobierno | benito mussolini |
Consejero Nacional del Reino de Italia | |
legislaturas | XXX |
grupo parlamentario |
Miembros del Gran Consejo del Fascismo |
Vicesecretario del Partido Nacional Fascista | |
Termino de oficina | 9 de junio de 1936 - 6 de febrero de 1943 |
Informacion General | |
Fiesta | Partido Nacional Fascista |
Cualificación educativa | Graduación |
Profesión | Diplomático |
Firma | ![]() |
Gian Galeazzo Ciano , más conocido como Galeazzo , conde de Cortellazzo y Buccari ( Livorno , 18 de marzo de 1903 - Verona , 11 de enero de 1944 ), fue un diplomático y político italiano .
Hijo del almirante Costanzo Ciano y Carolina Pini, en 1930 se casó con Edda Mussolini .
Biografía
Durante la Primera Guerra Mundial se trasladó con su familia a Venecia , donde asistió a la escuela secundaria "Marco Polo". Más tarde se trasladó a Génova , donde obtuvo el diploma de bachillerato clásico. Durante sus estudios universitarios ejerció el periodismo en Il Nuovo Paese , La Tribuna y, en 1924 , L'Impero , un órgano fascista intransigente, que no se ocupaba de política sino de crítica teatral: también escribió un drama ( Felicità d'Amleto ) y un acto único ( Fondo de oro) que una vez representados no obtuvieron ningún éxito; en una ocasión, durante la puesta en escena, él y su compañía fueron objeto de lanzamiento de verduras por parte del público [1] . En esa época frecuentaba círculos artísticos, periodísticos y mundanos [2] .
Ascenso
Después de obtener su título de abogado , fue admitido en la diplomacia y enviado como empleado de la embajada en Río de Janeiro . El 24 de abril de 1930 se casó con Edda Mussolini, con quien partió inmediatamente a Shanghai como cónsul . De regreso a Italia , el 1 de agosto de 1933 Mussolini lo nombró jefe de la oficina de prensa (para el control y dirección de los medios de comunicación ) con el título de subsecretario de prensa y cultura. en 1935se convirtió en Ministro de Prensa y Propaganda (el futuro MINCULPOP ), luego se ofreció como voluntario para la guerra en Etiopía , donde se distinguió como piloto de bombarderos , al mando del escuadrón de bombardeo 15 Caproni y fue condecorado.
En 1936 fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores , en sustitución del propio Mussolini (Subsecretario, de 1932 a 1936, fue Fulvio Suvich , quien en cumplimiento de la nueva línea de política exterior del Duce había sido "despedido" como embajador en Washington , al igual que Grandi , cuatro años antes, había sido "enviado" embajador a Londres ). Quizá estuvo implicado en el doble asesinato de los hermanos Carlo y Nello Rosselli [3] , culpables de ser los fundadores del movimiento antifascista Giustizia e Libertà y asesinados en Francia por sicarios fascistas franceses.
Ciano se había ganado cierta confianza del Príncipe de Piamonte Umberto di Savoia , hijo de Vittorio Emanuele III , también en virtud de la amistad de diez años con Giorgio Rea, profesor emérito del Politecnico di Torino bastante conocido en la Corte [4] , con quien compartía cierta mentalidad y un encanto notable , aunque Ciano era ciertamente menos discreto que el príncipe. Se convirtió en el corresponsal favorito entre Umberto (y María José ) y el movimiento fascista. Esta amistad fue considerada productiva tanto por el rey como por el Duce., ya que los dos habrían sido los respectivos herederos de la Corona y del gobierno y las buenas relaciones entre los futuros herederos tranquilizaban a los familiares sobre la futura estabilidad del equilibrio alcanzado. El soberano le había otorgado el Collar de la Santissima Annunziata , el más alto honor real.
Probablemente con la aprobación de parte del príncipe Umberto , Ciano mantuvo a Italia alejada de la Alemania de Hitler el mayor tiempo posible, con la ayuda del embajador en Berlín , Bernardo Attolico . Ciano percibió claramente el peligro que representaba Hitler también para Italia , cuando los nazis mataron al primer ministro austriaco Dollfuss , que había tenido estrechos vínculos con la familia Mussolini (la mujer y los hijos de Dollfuss estaban de vacaciones en Italia en casa del Ducecuando su esposo fue asesinado), y ella pudo ver en esta acción contundente una fría advertencia de las intenciones del Führer .
Poco a poco, tras una serie de reuniones con Joachim von Ribbentrop y Hitler que condujeron a la firma del Pacto de Acero el 22 de mayo de 1939 , Ciano (prácticamente obligado por su suegro a firmarlo, a pesar de sus intentos de estancamiento), por información que le había enviado el canciller británico Anthony Eden solicitada por Dino Grandi ) consolidó sus dudas sobre la nación aliada, y tuvo varias diferencias con su suegro. Al final, como escribió en sus diarios, no sabía si desear a los italianos "una victoria alemana o una derrota".
El 23 de marzo de 1939 , Ciano se convirtió en Consejero Nacional de la Cámara de Fasci y Corporaciones [5] .
El 26 de junio de 1939, su padre Costanzo Ciano , presidente de la Cámara de Fasci y Corporaciones , murió mientras se encontraba en una cena con amigos.
El Reino de Albania
Mientras tanto, el 7 de abril de 1939 , un Viernes Santo , Italia había invadido y conquistado poco después el Reino de Albania . Tirana había estado durante mucho tiempo en la esfera de influencia italiana y la empresa, militarmente poco exigente y no dificultada por la poca resistencia encontrada, consistió, en la práctica, solo en el desembarco de un pequeño contingente de tropas italianas en los cuatro principales puertos albaneses, y provocó una decena de muertos en enfrentamientos con bandas de resistencia civil.
El proyecto, ya propuesto anteriormente, se llevó a cabo puntualmente cuando Alemania , en marzo de 1939, envió sus tropas a Checoslovaquia y estableció allí el protectorado de Bohemia y Moravia ; dentro del Eje, estas operaciones habían -en la opinión pública- consolidado la imagen de los alemanes y al mismo tiempo debilitado la de los italianos, integrando una especie de jerarquía de facto. Ciano señaló que Mussolinireaccionó con fastidio a la noticia de las conquistas alemanas (no acordadas previamente y que le fueron anunciadas sólo a modo de resumen) y que quedó particularmente consternado por las entusiastas comunicaciones que le envió el canciller nazi, juzgándolas como "participaciones" irritantes. Por lo tanto, desde el punto de vista de la imagen, las acciones alemanas señalaron, con evidencia vergonzosa, una disparidad de poder que necesitaba ser remediada, tanto para mantener el consenso en casa como para evitar perder autoridad (y en consecuencia contactos) frente a otros europeos. potestades.
Una expansión hacia Albania o hacia el Reino de Yugoslavia ya se había discutido en profundidad en Roma durante mucho tiempo; en lo que se refiere a Albania , el discurso sí se había tratado precisamente con Belgrado , primero con Milan Stojadinović y luego con Cvektović pero este último había declinado la oferta de una partición, también debido a la alta presencia de albaneses en territorio yugoslavo, y había surgido un tratado ( 1937 ) que contenía un pacto de no agresión que en realidad era un nulla osta a una posible acción italiana en Tirana (así como un intento por parte de losRegente Paul de Yugoslavia para mantener alejados a Italia y Alemania ). Aunque Italia también tenía muchos inmigrantes albaneses en su propio suelo, Ciano interpretó esta condición como una facilitación: si era fácil, argumentó, manejarlos en casa, tal vez incluso más fácil, concluyó, tenía que ser manejarlos en casa. y organizó personalmente toda la operación, que habría quedado totalmente marcada por su impronta.
Alemania, además, había indicado en repetidas ocasiones que no tenía intereses en estas áreas, por lo que la operación no habría creado vergüenzas con el aliado; y aunque Italia había desarrollado mientras tanto, con Ciano como buen protagonista, la actividad diplomática más importante de toda la zona balcánica , Alemania conservaba un control de facto sobre toda la economía de la región, pudiendo así mirar con cierta indiferencia a asuntos políticos locales.
El país, a menos de 150 kilómetros de la costa de Apulia , de hecho estaba profundamente influenciado por Italia desde la Primera Guerra Mundial , que había aceptado en septiembre de 1928 la autoproclamación del rey Zog I ( Ahmed Bey Zogu ), luego acusado de ser un tirano propenso al enriquecimiento personal y al nepotismo . Mientras Zog I , a la llegada de los italianos, se refugió en Grecia , la conquista se perfeccionó con la oferta de la corona de Albania a Vittorio Emanuele III.el 16 de abril de 1939, con una pequeña ceremonia celebrada en el Quirinale .
El gobierno de Albania fue confiado al lugarteniente del rey , Francesco Jacomoni di San Savino , quien lo mantuvo hasta el 8 de septiembre de 1943 ; era un gobierno de fachada , con ministros albaneses flanqueados por consejeros italianos con poderes de refrendación . En cuanto al papel de Ciano en el asunto albanés, aunque no se le honra formalmente con ningún cargo directo específico, especialmente en la historiografía anglosajona se le considera comúnmente como el verdadero "regente" de la colonia, y también en la historiografía italiana se le suele mencionar como " virrey ". , ya que hecho como tal tuvo que conducirse a sí mismo. La dedicatoria a la mujer de un puerto ( Porto Edda), pero más aún la promoción destapada de la supresión del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Defensa de Tirana , funciones delegadas al gobierno de Roma con un "tratado" del 3 de junio, indican la centralidad de su papel; también la constitución del Partido Fascista de Albania , urgida por Achille Starace ya en abril (cuando desembarcó triunfalmente en Albania recibido por 19 cañonazos), estuvo sujeta a la autorización de Ciano (que la concedió recién en junio y que permitió la formalización recién en marzo del año siguiente al colocar a la cabeza a su amigo personal Tefik Mborja ).
El 13 de abril, Ciano se dirigió inmediatamente a los albaneses como gestor directo de su Nación, asegurándoles que sus aspiraciones nacionales serían apoyadas por Italia también en lo que se refiere a la ampliación de las fronteras, cuestión que en la práctica se refería a la recuperación de la áreas supuestamente "albanesas" en los territorios griego y yugoslavo; Siendo las proclamas dirigidas al Ministerio de Asuntos Exteriores de Albania (que pronto sería suprimido) motivo de preocupación para los países vecinos, Ciano se apresuró a denunciar (una semana después, en Venecia ) el desinterés italiano por el tema y la instrumentalidad. de las declaraciones. No obstante, hizo establecer una Oficina Especial para el Irredentismo .que entre sus tareas no obvias también tenía la de preparar una estructura militar clandestina para el momento, que se creía no lejano, cuando estallara una crisis en Yugoslavia . Muchas fuentes han afirmado que, coincidiendo con la anexión, la fortuna personal de Ciano creció tan oscura como rápidamente.
Guerra
El 10 de junio de 1940, el Mayor Ciano era comandante del Grupo CV SM79 del Ala 46 del Aeropuerto de Pisa-San Giusto . Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial , cuando ya se conocían sus posiciones anti-alemanas ( Hitler habría advertido a Mussolini tiempo después: "Hay traidores en su familia" [ cita requerida ] ), muchos observadores creen que la mayor influencia de Ciano en la formulación de « no beligerancia», frase de efecto que correspondía a una posición absolutamente humeante de Italia, por un lado no estaba de acuerdo en atacar, por otro no estaba en desacuerdo con el agresor.
Esta situación blanda y ambigua había llegado con una intuición suya, que se tradujo en el envío de una famosa carta a Hitler (que presionaba para que Italia participara en el conflicto), que pasó a la historia como una lista de molibdeno , en la que pidió a Alemania una cantidad increíble de vehículos y armamento (que se calculó que habría requerido, solo para el transporte, hasta 17.000 trenes) y ante esta petición los nazis aflojaron la presión, al menos por un tiempo. . Ciano había instado en voz baja a los líderes militares a no hacer "optimismo criminal" al elaborar su lista de compras .
Italia , sin embargo, no estaba en guerra, y esto, considerando los pactos, todavía parecía un resultado excelente . El Pacto de Acero preveía, de hecho, la obligación de prestar ayuda militar inmediata (independientemente de las posibles causas del conflicto):
- "Arte. 3.- Si, a pesar de los deseos y esperanzas de las Partes Contratantes, ocurriese que una de ellas se enredare en complicaciones bélicas con otra u otras Potencias, la otra Parte Contratante se pondrá inmediatamente como aliada a su lado. apoyarlo con todas sus fuerzas militares, por tierra, por mar y por aire”.
Cuando Italia entró en guerra fue Ciano, por el cargo que ostentaba, quien entregó las declaraciones a los embajadores de Francia y Reino Unido . Unos meses más tarde fue el artífice de la guerra contra Grecia . Quizá -se ha supuesto- engañado por la demasiado fácil conquista albanesa. Considerando que en Atenas , gobernada por el general Ioannis Metaxas , existió un régimen militar no hostil a Italiay que, por el contrario, mostró simpatía por la fórmula totalitaria y, en pequeña medida, trató de aprender de la experiencia italiana, Ciano creía que sería otra operación "útil y fácil", como la definió en sus Diarios. Habría sido "útil" porque habría completado un arco de influencia sobre los Balcanes que habría constituido el apoyo del sur para las expansiones alemanas en Europa Central ; Se consideró "fácil" porque el país, considerado no hostil, y en realidad pobre, se consideró mal armado y peor motivado para resistir. Algunos han argumentado que Ciano usó dinero para sobornar a exponentes griegos, pero no hay evidencia de esto, mientras que lo cierto es que participó en los primeros bombardeos sobre Grecia en su calidad de piloto militar.
La invasión ( Campaña griega ) se convirtió rápidamente en un desastre militar que hizo retroceder a las tropas italianas a Albania , lo que no se había tenido en cuenta: de hecho, los griegos reaccionaron con orgullo y, aunque en condiciones de inferioridad tecnológica, reaccionaron. al ataque con una participación inesperada, repeliendo a los italianos y provocando además la dimisión (prontamente aceptada) de Pietro Badoglio , sobre lo que también tuvieron su peso las incómodas pero sinceras declaraciones escandalizadas de Roberto Farinacci .
Sin embargo, ante las dificultades que se encontraron, registrando los primeros signos de negatividad de la guerra, Ciano no tardó en volver a posiciones más dudosas, expresando sus perplejidades tanto "en la familia" como a otros jerarcas. También por los cargos ocupados, con especial atención a las relaciones con el Reino Unido , una asistencia operativa más intensa le llevó a engrosar su relación con Dino Grandi , quien, tras la muerte de Italo Balbo , siguió siendo el exponente más independiente de la cúpula del fascismo.
En 1942 Vittorio Emanuele III lo nombró Conde de Buccari , además del título de Conde de Cortellazzo que había sido conferido a su padre Costanzo después de la Primera Guerra Mundial . En la primavera de 1943 , con motivo de una remodelación [6] de los cargos institucionales con los que Mussolini esperaba volver a confiar puestos clave a hombres de cierta confianza, Ciano fue enviado como embajador al Vaticano . Es en este momento que su relación con Monseñor Montini -futuro Papa y luego sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede- alcanzó su mayor intensidad, manteniendo al régimen fascista en contacto con todas las principales potencias internacionales, por mediación del influyente prelado.
Con el fin de su cargo de ministro finalizó también la redacción de los famosos Diarios, que concluyó el 8 de febrero de 1943 .
25 de julio
El 25 de julio de 1943 , cuando la oposición interna dirigida por Dino Grandi (que coordinaba con el Quirinale ) estaba finalmente a punto de derrotar a Mussolini , Ciano se unió a ellos. En el Gran Consejo del Fascismo , de hecho, votó la agenda de Grandi (junto con otros dieciocho jerarcas), aprobando así la indicación contenida en la moción, destinada a asegurar que el rey recuperara el ejército y el gobierno del país; en la práctica, el de Ciano fue un voto muy duro y de consecuencias irreversibles contra su suegro. Durante mucho tiempo se ha conjeturado sobre las verdaderas razones de la adhesión de Ciano a la propuesta de Grandi, teniendo en cuenta que en la votación de la famosa agendaDebería haber llegado después de haberlo discutido con el Duce , informado por el propio Grandi con unos días de antelación (pero también Mussolini , se apuntaba, debía estar muy al corriente del apoyo de su yerno). Probablemente Ciano compartía con los otros dos jerarcas la consideración de que la época del fascismo había llegado a su fin pero, quizás, aún considerándose candidato a la sucesión, pensó que en una nueva reformulación gattopardesca poco cambiaría y que seguiría en boga. .
El voto de Ciano fue, desde el punto de vista de la imagen pública, el golpe más grave infligido al prestigio del jefe del régimen, al que de hecho parecía que ni siquiera su yerno era más fiable. Las previsiones optimistas de Ciano, que presagiaban reorganizaciones y ajustes después de este tipo de golpe (le dijo a Bottai que esperara que fuera "arreglado"), se desmoronaron junto con la desilusión de Grandi, quien creía que había trabajado para entregar el comando al Mariscal. de Italia Enrico Caviglia y que, en cambio, vio subir al poder al parigrado pero poco querido Badoglio .
Badoglio habría quemado repentinamente todas las expectativas de los jerarcas, desplegando un equipo de aparato enteramente "del rey" y comenzando de inmediato la desfascistización del estado . Si Bottai estaba casi feliz con eso, Grandi estaba sorprendido (principalmente por la actitud poco clara del Soberano); Ciano -que había dimitido de la embajada en el Vaticano el 31 de julio [7] - fue en cambio el que se encontró más desplazado y, a diferencia de los otros dos, tardó en salvarse. En el desconcierto, acrecentado poco después por el armisticio de Cassibile , intentó en vano organizar un exilio protegido para su familia, pero el Vaticano se negó a ocultarlos. En los agitados días de agosto de 1943huyó a Munich , convencido de encontrar allí protección y un avión a España [8] , ignorando que mientras tanto Vittorio Mussolini , Roberto Farinacci y Alessandro Pavolini acusaban por la radio a los traidores del fascismo y en particular a él, que se convirtió en el principal objetivo
El fin
Ciano fue extraditado a Italia a petición explícita del recién nacido Partido Republicano Fascista , el 17 de octubre de 1943 para ser encarcelado; Edda y los niños habían regresado a Italia unos días antes.
El juicio de los "traidores" del 25 de julio fue organizado por Alessandro Pavolini [9] , y la votación en el Gran Consejo se consideró alta traición. Durante el juicio, los investigadores trataron a Ciano casi con benevolencia, temiendo que Ciano contara hechos secretos, desagradables para el régimen fascista.
Tras una rápida reunión pública, conocida como el juicio de Verona , Ciano fue declarado culpable junto con Marinelli , Gottardi , Pareschi y el anciano general Emilio De Bono (junto con otros jerarcas incumplidores ); además, el yerno del Duce fue el único acusado condenado a fusilamiento por unanimidad: los demás obtuvieron 5 votos a favor y 4 en contra ( Tullio Cianetti obtuvo el resultado contrario) mientras que contra el ex Ministro de Exteriores hubo un 9 a 0 [10] .
La noche anterior a la ejecución, Ciano se negó, en un principio, a firmar la petición de indulto al Duce pero luego, presionado por sus compañeros de prisión, acabó aceptando. Pavolini , molesto, pasó toda la noche buscando un funcionario que firmara el rechazo a la solicitud de indulto. Todos se negaron a firmar, eventualmente encontraron, o mejor dicho, obligaron a un pequeño funcionario a firmar contra su voluntad. Sin embargo, Mussolini no se movió para salvar a su yerno.
El 11 de enero de 1944 , Ciano es ejecutado en el campo de tiro de Verona , junto con los otros cuatro ex jerarcas, atados a sillas y fusilados por la espalda como es costumbre entre los traidores. Antes del fusilamiento, Ciano pronunció las siguientes palabras a monseñor Chiot: "Que mis hijos sepan que me muero sin rencor por nadie. Todos somos arrastrados por la misma tormenta". Antes del tiroteo se volvió hacia el pelotón de fusilamiento. Un camarógrafo alemán filmó toda la escena [11] . Ciano no murió de inmediato: el disparo, sentado y por la espalda, ofreció un blanco más difícil para los órganos vitales; el pelotón de fusilamiento no disparó a quemarropa y fue necesario el golpe finalcon dos balazos en la cabeza. El video en bruto, realizado por el camarógrafo alemán y desaparecido durante los primeros gobiernos de De Gasperi , fue encontrado gracias a Renzo De Felice .
Ha habido mucho debate sobre si esta conclusión significaba que Mussolini no quería proteger a su pariente, o simplemente que no podía, temeroso de la probable reacción de Hitler . General Karl Wolff a la pregunta de Mussolini : "Si perdonara a mi yerno, ¿el Führer se lo tomaría a mal?" él respondió: "Claro que sí, Duce ". Muchos observadores señalan que si Mussolini hubiera conmutado la pena de muerte de Ciano , él mismo habría perdido toda credibilidad residual. Edda , sinceramente enamorada de Ciano, atravesó media Italia con vehículos improvisados para llegar a la sede de la RSIy luego la prisión, pero todos sus intentos de rescate, incluidas las súplicas dramáticas a su padre (quien también la consideraba su hija predilecta), fueron en vano.
Tras la ejecución, Edda huyó a Suiza llevándose consigo los preciados diarios de su marido, escondidos bajo la piel llenos de bolsillos junto con algunas joyas y una carta para su madre, Donna Rachele. El corresponsal de guerra Paul Ghali del Chicago Daily News se enteró de su internamiento secreto en un convento suizo y dispuso que se publicaran los diarios. Revelan, incluso entre adornos y reescrituras posteriores a la fecha, la historia secreta del régimen fascista de 1937 a 1943 y se consideran una fuente histórica primaria (los diarios son estrictamente políticos y contienen poco de la vida privada de Ciano).
El cuerpo de Ciano ahora descansa en el Cementerio de la Purificación , en Livorno .
" La operación Conte "
![]() | Mismo tema en detalle: Frau Beetz . |
A la vuelta de 1943 y 1944 , se desarrolló un plan que tenía como objetivo la liberación de Ciano a cambio de sus diarios [12] que involucraba al teniente coronel Wilhelm Höttl , jefe del servicio secreto alemán en Italia y Ernst Kaltenbrunner , comandante en jefe de el Reichssicherheitshauptamt , responsable de las operaciones de inteligencia en Alemania y en el extranjero. Se preveía una acción de la fuerza alemana para liberar a Ciano y adquirir los diarios, como propuso Frau Beetz , el 28 de diciembre, al general Harster [13]. La operación que debería haber tenido lugar manteniendo a Hitler en la oscuridad se llamó "Operación Conte" [14] . La operación fue bloqueada por Hitler quien, al enterarse del asunto, decidió no otorgar su aval [15] [16] .
los diarios
Los diarios que Ciano escribió durante el período en que fue Ministro de Relaciones Exteriores, por su detalle, representan una fuente histórica de primera importancia.
Generalmente considerados (a partir del estudio de Mario Toscano ) como escritos con cierta sinceridad básica, describen la fase histórica más crítica del siglo XX italiano, revelando razones y razones para muchos hechos que tuvieron una importancia capital. Gracias a estos datos ahora es posible reconstruir (con la máxima utilidad cronológica) los hechos de la época vistos desde dentro del aparato del régimen.
Hay que decir, sin embargo, que, casi obviamente, diversas intuiciones han intentado indagar en la fidelidad histórica de lo allí narrado. Empezando por una banal confusión de nombres entre Roma y Rommel (el general alemán), que contenía en sí un anacronismo que suscitó no pocas dudas. La circunstancia, precisamente, se refiere a la historia del conocido telegrama enviado a Mussolini por el general Rodolfo Graziani desde África , y leemos el nombre de Rommel el 12 de diciembre de 1940 (erróneamente indicado el día 13), pero el general no tuvo nada que ver. con temas italianos (excluyendo los eventos de Caporettode la Primera Guerra Mundial) excepto con su llegada a África en la primavera de 1941 y el texto evidentemente se refiere a Roma.
La discrepancia fue descubierta por Andreas Hillgruber y llevó a David Irving a negar la fiabilidad incluso de toda la obra, pero también a responsabilizar del error a Renzo De Felice , editor de una edición bastante conocida y en una posición al menos aislada con respecto a a las tendencias historiográficas.
Se recogió la información - hecha pública por personas de su entorno - de que Ciano, tras su destitución del Ministerio (febrero de 1943 ), había dedicado mucho tiempo a reescribir algunos pasajes y la hipótesis (que en su momento recibió numerosos consuelo testimonial) alarmados historiadores, que tan pronto como les fue posible hicieron comparaciones entre copias microfilmadas por Allen Dulles de los diarios de Edda ; de hecho, varias manipulaciones fueron descubiertas por el propio Ciano, que había cancelado un cierto número de fechas en bruto, pero la misma tosquedad de las cancelaciones llevó a la exclusión de que se había dedicado a una reescritura integral (que, se suponía, no habría dejado evidencia).
Incluso una lectura del contenido, además, hace imposible haber hecho reescrituras convenientes: en 1943 su conocida declaración del 12 de octubre de 1940, cuando definió la guerra contra Grecia que estaba a punto de comenzar "útil y fácil", Ya era muy bochornoso, pero la frase no fue eliminada (así como otras igualmente desdichadas se revelaron) y esto al menos contrastaría con el carácter del autor, considerado vanidoso por diversos críticos.
Un personaje del régimen fascista
Considerado por muchos un enfant prodige , por otros un fatuo enfant gâté o un snob , abierto a la especulación y al cinismo, Ciano se convirtió en traidor para los fascistas de Salò. Giuseppe Bottai lo definió como "un hombre dividido en dos mitades, una excepcional y la otra descuidada y superficial, un hombre culto y dotado y otra ignorante de las cosas más conocidas, una parte refinada y distinguida, la otra baja y vulgar". , dos medio a duras penas unidos... "Tenía una voz fea, nasal e infantil, una voz de "cabeza" como entonces se llamaba, su gran complejo que, según muchos, le impedía ser un locutor como su padre. -suegro. [17]
Ciano tuvo dos grandes "amores", su padre y Mussolini ; a veces, al escuchar los discursos de su suegro en la radio, lo embargaba un incontenible grito de devoción. [18] Ciano halagó a Mussolini, que consideraba a su yerno un posible sucesor, pero también su testigo directo, una especie de "registrador" de la historia que iba trazando, que podía transmitir la grandeza del "carácter" Mussolini. , hasta el punto de que un día le regaló a su yerno una página de sus misteriosos diarios.
Mussolini difundió comentarios y bromas a menudo lascivos y brutales sobre personajes, eventos y cosas, y amaba sorprenderlo con sus orquestaciones oratorias en las reuniones de fiestas oceánicas. Ciano tomaba notas todos los días: así tomaron forma los famosos diarios. En este binomio yerno y suegro-Dice , el asesor de confianza Ciano acabó por convertirse en un hábil acondicionador y manipulador que supo influir y contener a su jefe, aprendiendo las líneas y los puntos de vista; se puede decir que en cierto momento las riendas del poder las ostentó indirectamente Ciano, en gran parte el "catalizador" de la política fascista hasta 1943 . [19]
Ciano señala que los delirios de grandeza de Mussolini se antepusieron a las posibilidades y necesidades reales de Italia, que su suegro temía más perder su prestigio mundial que declarar la guerra. La fatal alianza con la Alemania nazi le llevó a abandonar las políticas prooccidentales que había apoyado hasta la agresión de Etiopía. La competencia de Hitler lo volvió furioso e intratable: había recibido un duro golpe con las nuevas expansiones y victorias alemanas que intentaba, en la medida de lo posible, igualar. Al golpe alemán en Praga opuso la conquista de Albania . Se vinculó a ganar la Alemania nazi con el Pacto de Acero, para arrojar en la cara de las "demo-plutocracias" un instrumento con el que pudiera infundir miedo y miedo. En los primeros días de septiembre de 1939, cuando estalló el conflicto, Mussolini envió la declaración de guerra a la embajada italiana en Berlín dispuesto a entrar en terreno de inmediato. Ciano realizó el "milagro" y detuvo la guerra en las puertas actuando sobre su suegro.
En 1940 Europa se derrumbó bajo el talón alemán y Mussolini, furioso por haber perdido su gran oportunidad personal, culpó e insultó a Ciano por ello, llamándolo "imbécil". Entró en la guerra el 10 de junio de 1940 : Ciano señaló que entraría en la guerra de todos modos, incluso si Inglaterra y Francia aceptaban todas sus pretensiones. Su guerra paralela continuó: Egipto y Grecia fueron sus jugadas en el tablero para emular a Hitler. El canciller alemán invadió la Unión Soviética pero avisó a Mussolini, sacándolo de la cama en plena noche, una vez iniciada la operación.
Fue otra vergüenza que consumió de ira y envidia a Mussolini, quien inmediatamente declaró la guerra a la URSS . En diciembre de 1941 incluso declaró la guerra a los Estados Unidos de América desde el fatídico balcón del Palazzo Venezia . Pero la maquinaria de guerra italiana estaba tan poco preparada que se necesitaba el apoyo alemán en todas partes para no sucumbir. Lo que a Mussolini le pareció una guerra relámpago se convirtió en una larga guerra lacerante, que hundió a Italia en el abismo de un desastre sin precedentes. Ciano vio materializarse el espectro de la invasión enemiga, el bombardeo de Roma , la desesperación popular.
Ciano pretendió ser el realizador de los sueños de la megalomanía y de las órdenes de Mussolini ("Hacemos todo para hacerlo feliz...") y esto hace que su figura sea servil y cortesana. Entre otras cosas, le debemos el pleno apoyo a la intervención en la guerra española , la vergonzosa ejecución del crimen de los hermanos Rosselli decidido por Mussolini, la defenestración de Starace como secretario del PNF y su sustitución por el difícil amigo. Ettore Muti , la empresa de la conquista de Albania , la "no beligerancia" italiana de los "10 meses", la desastrosa campaña de Grecia, que fue sin duda el error anormal de la vida política de Ciano. No pudo detener, o quizás no quiso, el Pacto de Acero a pesar de que el propio Ciano, en sus escritos, lo condenó a posteriori como un gran desastre para el pueblo italiano.
En parte, Ciano también fue responsable del " golpe de Estado " del 25 de julio, en el que un nutrido grupo de jerarcas tuvo que votar la censura a Mussolini para, en consecuencia, obligarlo a dimitir en manos del Rey. el rencor que había estado latente durante demasiado tiempo y una creciente intolerancia aguda hacia la irresponsabilidad belicista y desastrosa de Mussolini llevaron a Ciano a preparar la trampa para su suegro; tal vez esperaba sucederle pero ciertamente lo hizo más por la salvación de Italia y del régimen, sin imaginar ni remotamente que estaba jugando el juego de la Corona que a su vez había preparado su propia inversión de la escena con Badoglio . Ante la noticia de la "renuncia de Mussolini" el pueblo, exasperado por la guerra, se levantó, destruyendo asientos y símbolos de laPartido Fascista que literalmente desapareció en pocas horas. Ciano cayó en la desesperación total e incluso le pidió a Edda que le disparara: quería suicidarse. [20]
La OVRA , la policía secreta de Mussolini , presentó muchas notas confidenciales sobre los hábitos sexuales casuales de Ciano con el bello sexo con traiciones abiertas a su esposa, pero a Mussolini le gustó esto porque él también se reconoció en el papel adúltero. Fue acusado de ser un consumidor habitual de cocaína [21] , aunque Ciano era un higienista nato, ni siquiera bebía ni fumaba. Ciano era considerado un "hijo de padre" muy rico, fatuo, pavo real y frívolo, excelente recomendación entregada al golf y a todos los lujos de la "buena vida" y esto alimentaba envidias y odios fáciles que convergían en chismes, rencores, calumnias; esta fue la "punta del iceberg ".Visible de la vida de Ciano, que fue una furia motora subterránea de cálculos, política invisible pero mortífera, personajes, situaciones y aversiones a superar y pensamientos constantes hacia sus metas anheladas, una mente muy refinada y una astucia sutil, maquiavélica y a la cínica ocurrencia. [22] .
Pero su introspección escondía también un carácter tímido y sumiso, que nunca llegó a la crueldad y brutalidad gratuitas; la misma timidez también lo convirtió en un blanco fácil para los ataques de los opositores, incluso dentro del Partido Fascista . Más de una vez su suegro tuvo que intervenir con mano dura para defenderlo. Nunca pudo haber sido un líder absoluto siendo temperamentalmente inadecuado y no muy capaz para ocupar ese puesto, pero supo convertirse en un poderoso segundo trabajando a la sombra de un líder., como de hecho lo fue. Hombre de indudable inteligencia, vivió su vida unas veces con coherencia, otras con debilidad pero siempre supo tener cierta dignidad en momentos graves como el día de su muerte. También se constató que Ciano, actuando indirectamente con las embajadas europeas, salvó la vida de unos diez mil judíos, condenados a campos de exterminio . [23]
En ocasiones, mostró la capacidad de una visión política futura más aguda y previsora que la del Duce y los alemanes, prediciendo correctamente los reveses de la guerra. Tuvo un coraje personal mayor que Mussolini al tratar con Hitler: en Ciano, el personaje causó poco asombro. En 1939 pronunció un discurso ante la Cámara de Fascos y Corporaciones "imbuido de un sutil odio antialemán" que le valió grandes ovaciones del público asistente y una carta de protección de Mussolini a Hitler en la que el Duce afirmaba: "Este discurso es de mi aprobación desde la primera hasta la última palabra...». El ministro de propaganda nazi, Josef Goebbels , llamó a Ciano «un hongo venenoso que hay que erradicar...» [24]
Hasta 1940 Ciano apoyó la neutralidad de Italia del conflicto europeo, pero una vez que Mussolini decidió ir a la guerra se mantuvo en su puesto.
El Duce recibía cartas semanales, incluso anónimas, informando de la vil conducta derrochadora y viveur de su yerno y de su nepotismo , pero Mussolini, ligado a Ciano por un sincero afecto filial, lo dejó pasar. Exhibió su título nobiliario, las lujosas residencias ricas en antigüedades que le encantaba coleccionar, el colosal "Monumento Ciano", el mausoleo para él y su familia, que estaba construyendo en las colinas de Livorno y que inmortalizaría la dinastía Ciano. .
En los círculos mundanos, Ciano fue apodado "Gallus" mientras se entregaba a confidencias políticas reservadas para asombrar a su audiencia, para merecer el título de "ministro parlanchín". Salottiero, agradable y lujurioso, se gustaba físicamente y usaba su encanto para seducir tanto a aristócratas como a plebeyos. La vida de comodidades y lujos lo recargaba, considerándolo un merecido "después del trabajo" donde "reponer fuerzas y ánimo para el trabajo de mañana", privilegio dorado de su rango. El honor, el amor a la patria ya la familia le fueron inculcados por su padre Costanzo. Un eficaz retrato de Galeazzo y su vida mundana se encuentra en el libro Kaputt del escritor Curzio Malaparte .
Descendencia
Galeazzo Ciano y Edda Mussolini tuvieron tres hijos:
- Fabrizio Ciano , III conde de Cortellazzo y Buccari ( Shanghái , 1 de octubre de 1931 - San José ( Costa Rica ), 8 de abril de 2008 ), se casó con Beatriz Uzcategui Jahn , de quien no tuvo herederos.
- Raimonda Ciano ( Roma , 12 de diciembre de 1933 - Roma , 24 de mayo de 1998 ), casada con el noble Alessandro Giunta ( 1929 ), hijo de Francesco Giunta y Zenaida del Gallo Marchesa di Roccagiovine ( Roma , 1902 - San Paolo , 1988 )
- Marzio Ciano , ( Roma , 18 de diciembre de 1937 - 11 de abril de 1974 ), se casó con Gloria Lucchesi de quien tuvo:
- Pietro Francesco, cuarto conde de Cortellazzo y Buccari (18 de julio de 1962 ), que tuvo gemelos de Alessandra Monzini [25] :
- Lorenzo (15 de marzo de 1965 ).
Honores
honores italianos
![]() |
Caballero de la Orden Suprema de la Santissima Annunziata |
- 1939 |
![]() |
Orden Civil de Saboya |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro |
- 1939 |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de la Orden de la Corona de Italia |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de la Orden Colonial de la Estrella de Italia |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Besa (Reino de Italia - Albania) |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Skanderbeg |
![]() |
Medalla de plata al valor militar |
"Capitán de piloto auxiliar, voluntario de guerra, comandante del escuadrón de bombardeo “Desesperado” en el frente de Eritrea, lideró su propia unidad, con habilidad y coraje en cada vuelo de exploración y ofensiva a distancia. En el ataque aéreo del Amba Birguntan, encomendado únicamente a su escuadra, barrió a baja altura el importante centro de caravanas de las Lowland occidentales del que el enemigo se retiró dejando en tierra 180 hombres y varios jefes. Volvió de la acción con un montante pinchado por un disparo enemigo. En el bombardeo de los campamentos de Bet Maerà cerca de Amba Alagi, actuando desde baja altura junto con otros aviones del escuadrón, logró volar un depósito de municiones e infligir al enemigo la pérdida, informada por el oponente, de 68 hombres. Al frente de su escuadrón participó en el ataque aéreo del Maj Mescic, cerca de Amba Alagi, contra una horda de veinte mil abisinios. Golpeado por múltiples ráfagas de ametralladoras y fusiles que impactaron en la aeronave en 36 puntos, finalmente tuvo el tanque de aceite del motor izquierdo acuchillado por un disparo explosivo de arma antiaérea. No obstante, permaneció en la zona de ataque hasta que la pérdida de petróleo le obligó a aterrizar en el improvisado campo de Macalle. Profundamente consciente de sus deberes como comandante, fue siempre y en todas partes un brillante ejemplo para sus seguidores. Cielo dell'Amba Birguntan, Amba Alagi y Macallè, 18 de noviembre de 1935 Golpeado por múltiples ráfagas de ametralladoras y fusiles que impactaron en la aeronave en 36 puntos, finalmente tuvo el tanque de aceite del motor izquierdo acuchillado por un disparo explosivo de arma antiaérea. No obstante, permaneció en la zona de ataque hasta que la pérdida de petróleo le obligó a aterrizar en el improvisado campo de Macalle. Profundamente consciente de sus deberes como comandante, fue siempre y en todas partes un brillante ejemplo para sus seguidores. Cielo dell'Amba Birguntan, Amba Alagi y Macallè, 18 de noviembre de 1935 Golpeado por múltiples ráfagas de ametralladoras y fusiles que impactaron en la aeronave en 36 puntos, finalmente tuvo el tanque de aceite del motor izquierdo acuchillado por un disparo explosivo de arma antiaérea. No obstante, permaneció en la zona de ataque hasta que la pérdida de petróleo le obligó a aterrizar en el improvisado campo de Macalle. Profundamente consciente de sus deberes como comandante, fue siempre y en todas partes un brillante ejemplo para sus seguidores. Cielo dell'Amba Birguntan, Amba Alagi y Macallè, 18 de noviembre de 1935 el petróleo lo obligó a aterrizar en el improvisado campo de Macalle. Profundamente consciente de sus deberes como comandante, fue siempre y en todas partes un brillante ejemplo para sus seguidores. Cielo dell'Amba Birguntan, Amba Alagi y Macallè, 18 de noviembre de 1935 el petróleo lo obligó a aterrizar en el improvisado campo de Macalle. Profundamente consciente de sus deberes como comandante, fue siempre y en todas partes un brillante ejemplo para sus seguidores. Cielo dell'Amba Birguntan, Amba Alagi y Macallè, 18 de noviembre de 1935. " |
![]() |
Medalla de plata al valor militar |
"Piloto jefe de aviones bombarderos, dirigía un vuelo de reconocimiento sobre Addis Abeba, con el fin de observar las condiciones de ese campo de aterrizaje. Después de trazar cuatro líneas rectas volando cerca del campo equipado, a pesar de la viva reacción antiaérea, tomó el avión para probar el suelo con sus ruedas. Alcanzada en varias partes vitales por fuego de fusilería y ametralladoras pesadas, la aeronave permaneció sobre la capital enemiga durante más de media hora, hasta que en un ataque realizado en el centro de la ciudad, tuvo, entre otras cosas, un motor averiado y dos tanques de combustible gasolina cortada por proyectiles explosivos. Durante el vuelo de regreso, muy dificultoso por las emanaciones venenosas de los gases de la mezcla que golpearon a algunos tripulantes, ante la falta de combustible y las adversas condiciones meteorológicas, superó los numerosos obstáculos que hacían singularmente precario el regreso a la base, dando muestras de una gran capacidad profesional y un sereno desprecio por el peligro. Cielo de Addis Abeba, 30 de abril de 1936. " |
![]() |
Medalla de plata al valor militar |
" Oficial superior de altas virtudes militares, al mando de un grupo de bombardeo participó en numerosas acciones bélicas en varios frentes, reconfirmando magníficas cualidades como combatiente y habilidades prácticas como comandante siempre dispuesto a dar lo mejor de sí en las misiones donde el riesgo y la dificultad eran más serio Al frente de sus tripulaciones, fue el primero en llevar el ala italiana a una base lejana y altamente armada en Grecia, que logró atacar con eficacia, superando con gran audacia la reacción aérea y antiaérea extremadamente violenta. Resplandeciente ejemplo de tenaz, serena osadía y desprecio por el peligro. Cielo de Córcega, Tesalónica y el frente greco-albanés, junio de 1940-abril de 1941 " . |
![]() |
Cruz al Mérito de Guerra |
![]() |
Medalla conmemorativa del periodo bélico 1940-1943 |
![]() |
Medalla conmemorativa de la expedición a Albania (1939) |
![]() |
Medalla Conmemorativa de Operaciones Militares en África Oriental (1935-1936) |
![]() |
Medalla conmemorativa de la Marcha sobre Roma |
honores extranjeros
![]() |
Caballero de la Orden del Esperón Dorado (Santa Sede) |
- 22 de diciembre de 1939 |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Piano (Santa Sede) |
- 13 de noviembre de 1937 |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de la Orden del León Blanco |
- 7 de junio de 1937 |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén (Santa Sede) |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de Gracia Magistral de la Soberana Orden de Malta |
![]() |
Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Águila Alemana (Alemania nazi) |
![]() |
Caballero de la Orden del Águila Blanca (Polonia) |
- 1938 |
![]() |
Collar de la Orden de Isabel la Católica (España) |
- Burgos , 18 de julio de 1938 [26] |
![]() |
Collar de la Orden Imperial del yugo y flechas (España) |
- Burgos , 9 de julio de 1939 [26] |
Nota
- ^ G. Bruno Guerri, Galeazzo Ciano. Una vida. 1903-1944 , pág. 42
- ^ Diccionario biográfico de italianos - Ciano, Galeazzo
- ^ Giordano Bruno Guerri , Galeazzo Ciano: una vida, 1903-1944 , Bompiani, 1979, p. 251.
- ^ Galeazzo Ciano, Diario 1937 - 1943, Castelvecchi Editore pag. 76
- ^ Galeazzo Ciano: XXX Legislatura del Reino de Italia. Cámara de Fasci y Corporaciones / Diputados / Cámara de Diputados - Portal histórico
- ^ "Reorganización en Italia". Economist [Londres, Inglaterra] 13 de febrero de 1943: 203. The Economist Historical Archive, 1843-2012.
- ↑ Renuncia del Conde Ciano como embajador ante la Santa Sede , La Stampa , 1 de agosto de 1943.
- ^ Giuseppe Silvestri, El juicio de Verona, sobre Historia ilustrada n. 1 de enero de 1964, pág. 100
- ↑ Pavolini había sido un gran amigo de Ciano, de una extraordinaria confianza, ya quien debe su carrera política, surgida precisamente de su amistad con el poderoso yerno del Duce; de un hombre pequeño, discreto y reservado, durante la RSI se convirtió en un verdugo fanático y feroz contra Ciano, cuyo renacimiento tal vez temía.
- ^ Gian Franco Verrè, El juicio de Verona , Mondadori, 1963, p. 168
- ↑ Ciano fue el precio que pagó Mussolini para reconstruir su credibilidad a los ojos de Hitler tras las traiciones italianas del 8 de septiembre.
- ↑ Giuseppe Silvestri, Hace veinte años el juicio de Verona, sobre Historia Ilustrada nº 1 de enero de 1964, pág. 112
- ^ Editado por Metello Casati, "1944: el juicio de Verona" de Los terribles documentos, Mondadori, 1973, Milán, p. 108
- ^ Editado por Metello Casati, "1944: el juicio de Verona" de Los terribles documentos, Mondadori, 1973, Milán, p. 110
- ↑ Giuseppe Silvestri, Hace veinte años el juicio de Verona, sobre Historia Ilustrada nº 1 de enero de 1964, pág. 114
- ^ Editado por Metello Casati, "1944: el juicio de Verona" de Los terribles documentos, Mondadori, 1973, Milán, p. 111
- ^ De Giuseppe Bottai - Diario 1935-1944, Biblioteca Universal BUR Rizzoli, 2001
- ^ De Los diarios de Galeazzo Ciano.
- ^ De Giordano Bruno Guerri, “Galeazzo Ciano. Una vida (1903-1944)", Mondadori Editore, Milán 2001.
- ^ De las entrevistas con Edda Ciano, recopiladas en 1989
- ^ De Crispi a Scelba, el escándalo sexual hace estragos en la política - Storia In Rete , en storiainrete.com . Consultado el 11 de diciembre de 2012 (archivado desde el original el 2 de diciembre de 2014) .
- ^ Todos los hombres del Duce - por Nicola Caracciolo Ed. Mondadori
- ^ Noticias de RAI Storia, documental "Todos los hombres de Benito Mussolini" 1982
- ^ "Ciano. El fascista que desafió a Hitler", ensayo de Marco Innocenti publicado por Mursia.
- ↑ Nacen los bisnietos de Edda y Galeazzo Ciano: 2 gemelos para la dinastía
- ^ a b Boletín Oficial del Estado
Bibliografía
- Frederick William Deakin , La amistad brutal. Mussolini, Hitler and the fall of Italian Fascism , Weidenfeld & Nicholson, Londres, 1962, traducido por primera vez con el título Historia de la república de Salò , trad. de Renzo De Felice, Francesco Golzio y Ornella Francisci, Serie Biblioteca de Cultura Histórica, Einaudi, Turín, 1963; luego con el título original La amistad brutal. Mussolini, Hitler y la caída del fascismo italiano , Serie Einaudi Tascabili n.26, Einaudi, Turín, 1990, ISBN 978-88-06-11786-3
- Fabrizio Ciano , Cuando el abuelo hizo fusilar a su padre , Milán , Mondadori, 1991 , ISBN 88-04-34994-8 .
- Giordano Bruno Guerri , Galeazzo Ciano. Una vida. 1903-1944 , Serie Saggi, Bompiani, Milán, 1979-1985; Serie de Historia de los Oscar, Mondadori, Milán, 2001; La gran serie de libros de bolsillo, Bompiani, Milán, 2011, ISBN 978-88-452-6569-3
- Giordano Bruno Guerri, Fascistas. Los italianos de Mussolini . El régimen de los italianos , Colección Le Scie, Mondadori, Milán, 1995
- Giordano Bruno Guerri, A Fascist Love: Benito, Edda and Galeazzo , Colección Le Scie, Mondadori, Milán, 2005; Serie Oscar Storia, Mondadori, Milán, 2006
- Duilio Susmel , Vida equivocada de Galeazzo Ciano , Serie Documentos decisivos n.4, Aldo Palazzi Editore, 1962
- Mario Donosti, Mussolini y Europa. Política exterior fascista , Serie Documentos y Testimonios, Ediciones Leonardo, 1945
- Mario Cervi, Historia de la guerra griega , SugarCo, Milán, I ed. 1965; BUR, Milán, 2001
- Gian Franco Venè, El proceso de Verona. La historia, las crónicas, los documentos, los testimonios , Serie I Registro n.42, Mondadori, Milán, 1967
- Rosaria Quartararo . Roma entre Londres y Berlín . política exterior fascista de 1930 a 1940 ,
- Orio Vergani , Ciano, una larga confesión. En el apéndice una biografía fotográfica editada por VE Marino , Longanesi, Milán, 1974-1994
- Ray Moseley , cian. La sombra de Mussolini ( La sombra de Mussolini , 1999), trad. por Aldo Serafini, Le Scie Collection, Mondadori, Milán, 2000, ISBN 978-88-04-47814-0 ; Serie Oscar Storia, Mondadori, Milán, 2001
- Giovanni Ansaldo , Viajando con Ciano , serie El salón de Clio, Le Lettere, Florencia, 2005
- Ray Moseley, Mussolini. Los días de Salò , Serie I Leoni, Lindau, Turín, 2006, ISBN 978-88-7180-588-7
- Marco Innocenti, Ciano, el fascista que desafió a Hitler , Serie Testimonios entre crónica e historia, Mursia, Milán, 2013
- Gianpasquale Santomassimo, CIANO, Galeazzo , en el Diccionario biográfico de italianos , vol. 25, Roma, Instituto de la Enciclopedia Italiana, 1981.
- Eugenio Di Rienzo , Ciano , Serie Perfiles, Salerno Editrice, 2018
En inglés
- H.James Burgwyn . Política exterior italiana en el período de entreguerras 1918 - 1940 ( " Política exterior italiana en el período de entreguerras 1918 - 1940 ")
- Bárbara Jelavich . Historia de los Balcanes .
- Bernd J. Fischer . Albania en guerra 1939 - 1945 (" Albania en guerra 1939 - 1945 ")
- Gerhard L. Weinberg La política exterior de la Alemania de Hitler 1937 - 1939 (La política exterior de la Alemania de Hitler 1937 - 1939 ")
- Gerhard L.Weinberg . Un mundo en armas: una historia global de la Segunda Guerra Mundial
- Mario Toscano . La historia de los tratados y la política internacional.
- David Irving . La guerra de Hitler ("la guerra de Hitler " ),
Ediciones del Diarî
- Hugh Gibson (ed.), The Ciano Diaries 1939 - 1943 ("I diarî di Ciano 1939 - 1943 "), Nueva York , 1946
- Ugo d'Andrea (introducción y notas de), Diario volumen I 1939 - 1940 , Diario volumen II 1941 - 1943 , Rizzoli, Milán, 1946 -1950
- Galeazzo Ciano, 1937-1938. Diario , Serie de documentos diarios de memorias. Los testigos de la historia de nuestro tiempo, Cappelli Editore, Bolonia, 1948
- Galeazzo Ciano, Diari 1939-1943 , (Volumen I 1939-1940, Volumen II 1941-1943), Rizzoli, Milán, 1963-1969 - notas de Renzo Trionfera, Rizzoli, Milán, V ed. 1971
- Renzo De Felice (editado por), Diario 1937 - 1943 . Por primera vez la edición completa del testimonio más famoso del período fascista , Serie Histórica Rizzoli, Rizzoli, Milán , I ed. 1980 (incluye las notas del 23 de agosto de 1937 al 31 de diciembre de 1938 , publicadas anteriormente en Bolonia en 1948 con el título 1937 - 1938. Diario ); Serie SuperSaggi n.34, BUR, Milán, 1990-2000
- Galeazzo Ciano, Diarios 1937-1943. Con un ensayo introductorio de Giuseppe Casarrubea y Mario José Cereghino , Serie Le Navi, Castelvecchi, Roma, 2014, ISBN 978-88-6826-444-4
Escritos de Galeazzo Ciano
- Europa hacia la catástrofe. La historia de Europa. De 1936 a 1942 en 184 entrevistas de Mussolini, Hitler, Franco, Chamberlain, Sumner Welles, Busto Abas, Stojadinovic, Göring, Zog, François-Poncet, etc. grabado por Galeazzo Ciano. 40 documentos diplomáticos inéditos , Milán-Verona, Mondadori, 1948.
- Europa hacia la catástrofe. La política exterior de la Italia fascista 1936-1942 , editado por R. Mosca, serie Le Navi, Roma, Castelvecchi, 2017, ISBN 978-88-328-2054-6 .
- Italia ante el conflicto , Milán, Instituto de Estudios Políticos Internacionales, 1939.
- Ministerio de Prensa y Propaganda , Roma, Editorial Novissima, 1936.
Obras teatrales inspiradas en Ciano
- Enzo Siciliano , Muerte de Galeazzo Ciano , Colección Teatro n.366, Einaudi, Turín, 1998
Artículos relacionados
Otros proyectos
Wikiquote contiene citas de o sobre Galeazzo Ciano
Wikimedia Commons contiene imágenes u otros archivos sobre Galeazzo Ciano
enlaces externos
- Ciano, Galeazzo, conde de Cortellazzo , en Treccani.it - Enciclopedias en línea , Instituto de la Enciclopedia Italiana .
- CIANO, Galeazzo, de los condes de Cortellazzo , en Enciclopedia Italiana , Apéndice I, Instituto de la Enciclopedia Italiana , 1938.
- CIANO, Galeazzo , en Enciclopedia Italiana , Apéndice II, Instituto de la Enciclopedia Italiana , 1948.
- Ciano, Galeazzo , en Diccionario de Historia , Instituto de la Enciclopedia Italiana , 2010.
- ( EN ) Galeazzo Ciano , en Encyclopedia Britannica , Encyclopædia Britannica, Inc.
- Obras de Galeazzo Ciano , sobre Liber Liber .
- Obras de Galeazzo Ciano , en openMLOL , Horizons Unlimited srl.
- ( EN ) Obras de Galeazzo Ciano / Galeazzo Ciano (otra versión) , en Open Library , Internet Archive .
- ( ES ) Galeazzo Ciano , en Goodreads .
- Galeazzo Ciano , en storia.camera.it , Cámara de Diputados .
- Il Caso Ciano - episodio del programa "La storia siamo Noi - La historia del juicio de Verona del 8 de enero de 1944 en el que fueron condenados los llamados" traidores "del régimen fascista (documentos filmados)
Predecesor | Ministro de Cultura Popular del Reino de Italia | Sucesor | ![]() |
---|---|---|---|
nuevo cargo | 1935 - 9 de mayo de 1936 | Alejandro Pavolini |
Predecesor | Ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Italia | Sucesor | ![]() |
---|---|---|---|
Benito Mussolini (interino) | 9 de junio de 1936 - 6 de febrero de 1943 | Benito Mussolini (interino) |
Predecesor | Embajador de Italia ante la Santa Sede ![]() |
Sucesor | ![]() |
---|---|---|---|
Rafael Guariglia | 1943 | Francesco Babuscio Rizzo (encargado de negocios) |
Predecesor | Embajador de Italia en la República de China ![]() |
Sucesor | ![]() |
---|---|---|---|
daniele vare | 1931 - 1932 | Rafael Boscarelli |
jefe de gobierno y líder del fascismo | benito mussolini | ![]() |
---|---|---|
ministro de aeronáutica (desde 1925) | Mussolini · Italo Balbo · Mussolini | |
Ministro de Relaciones Exteriores | Mussolini · Dino Grandi · Galeazzo Ciano | |
Ministro de Agricultura (suprimido en 1923) | Giuseppe De Capitani d'Arzago | |
Ministro de Agricultura y Silvicultura (desde 1929) | Giacomo Acerbo · Edmondo Rossoni · Giuseppe Tassinari · Carlo Pareschi | |
ministro colonial (suprimido en 1937) | Luigi Federzoni · Mussolini · Pietro Lanza de Scalea · Emilio De Bono · Alessandro Lessona | |
Ministro de África Italiana (desde 1937) | Alessandro Lessona · Mussolini · Attilio Teruzzi | |
ministro de comunicaciones (desde 1924) | Costanzo Ciano Umberto Puppini Antonio Stefano Benni Giovanni Anfitrión -Venturi Vittorio Cini Giuseppe Peverelli | |
ministro de corporaciones (desde 1926) | Mussolini Giuseppe Bottai Ferruccio Lantini Renato Ricci Carlo Tiengo Tullio Cianetti | |
ministro de cultura popular (desde 1937) | Dino Alfieri · Alessandro Pavolini · Gaetano Polverelli | |
Ministro de Interior | Mussolini · Luigi Federzoni | |
Ministro de Economía Nacional | Oso Mario Corbino · Cesare Nava · Giuseppe Belluzzo · Alessandro Martelli | |
Ministro de Educación Nacional | Balbino Giuliano · Francesco Ercole · Cesare Maria De Vecchi · Giuseppe Bottai · Carlo Alberto Biggini | |
Ministro de finanzas | Alberto de 'Stefani · Giuseppe Volpi · Antonio Mosconi · Guido Jung · Paolo Thaon di Revel · Giacomo Acerbo | |
Ministro de Justicia y Asuntos Religiosos | Aldo Oviglio Alfredo Rocco Pietro De Francisci Arrigo Solmi Dino Grandi Alfredo De Marsico | |
Ministro de Industria y Comercio | Teófilo Rossi | |
Ministro de Obras Públicas | Gabriello Carnazza Gino Sarrocchi Giovanni Giuriati Mussolini Michele Bianchi Heraldo de Crollalanza Luigi Razza Giuseppe Cobolli Gigli Adelchi Serena Giuseppe Gorla Zenone Benini | |
ministro de guerra | Armando Díaz · Antonino Di Giorgio · Mussolini · Pietro Gazzera · Mussolini | |
Ministro de Trabajo y Seguridad Social | stefano cavazzoni | |
Ministro de Correos y Telégrafos | Giovanni Antonio Colonna de Cesarò · Costanzo Ciano | |
Ministro de Producción de Guerra (desde el 6 de febrero de 1943) | carlo favagrossa | |
ministro de Educación | Giovanni Gentile · Alessandro Casati · Pietro Fedele · Giuseppe Belluzzo | |
Ministro de Divisas y Divisas | Felice Guarneri · Raffaello Riccardi · Oreste Bonomi | |
Ministro de Prensa y Propaganda | Galeazzo Ciano · Dino Alfieri | |
ministro de las tierras liberadas por el enemigo (suprimido el 5 de febrero de 1923) | giovanni giuriati | |
Ministro de Hacienda (fusionado con Finanzas el 31 de diciembre de 1922) | Vincenzo Tangorra · Alberto De Stefani |
control de autoridad | VIAF ( EN ) 56702085 ISNI ( EN ) 0000 0000 8077 4137 SBN CFIV005617 BAV 495/163630 LCCN ( EN ) n79063684 9_3( data)_U 9_3(data_U 9 _)FR( BNF) fecha(XX1093969 )ES ( BNE119178362 )DE(GND _U ) , EL ) 987007259701305171 (tema ) NSK ( HR ) 000168685 NDL ( EN , JA ) 00551738 CONOR.SI ( SL ) 54257251 Identidades de WorldCat ( EN ) lccn - n79063684 |
---|
- diplomáticos italianos
- Políticos italianos del siglo XX
- Nacido en 1903
- Murió en 1944
- nacido el 18 de marzo
- Murió el 11 de enero.
- Nacido enLivorno
- Muerto en Verona
- Políticos hijos del arte
- Políticos del Partido Nacional Fascista
- Personas ejecutadas por un pelotón de fusilamiento
- Personas ejecutadas por traición
- benito mussolini
- Ministros de Relaciones Exteriores del Reino de Italia
- Caballeros de la Orden Suprema de la Santissima Annunziata
- Caballeros de la Gran Cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro
- Caballeros de la Gran Cruz de la Orden de la Corona de Italia
- Caballeros de la Gran Cruz de la Orden Colonial de la Estrella de Italia
- Medallas de plata al valor militar
- Cruces al Mérito de Guerra
- Concejales que son miembros del Gran Consejo del Fascismo
- diaristas italianos
- Caballeros de la Orden de Isabel la Católica
- Embajadores de Italia ante la Santa Sede
- Embajadores de Italia en China
- gobierno de mussolini